3. No caigas en la trampa.
- Senia de Martínez
- 27 oct 2020
- 2 Min. de lectura
No solo es atracción física

Hay personas que se enamoran de alguien que tal vez no entra en el concepto de belleza que el mundo tiene, sin embargo, lo encuentran atractivo. Debe de haber algo que te atraiga de la persona. No se trata de dejarse llevar solamente por el físico, sino que tiene que haber una atracción hacia la persona completa y no sólo hacia una parte de ella. Así es Dios con nosotros. Qué hermoso es saber que Jesús vino a morir por nosotros, y que a pesar de nuestra condición Él se sintió atraído hacia nosotros. Pero nosotros también debemos de tener atracción hacia Él.
El proceso de atracción debe de surgir de forma natural. Hay casos en donde se
están pretendiendo, pero ejercen presión para que haya una atracción de parte del otro. Se manipulan enojándose con el fin de hacer sentir mal a la otra persona para que, al final, ceda con tal de no lastimar. No puedes forzar a una persona a que te ame, debe ser genuino.
“La bendición de Jehová es la que enriquece, Y no añade tristeza con ella” (Pv. 10:22). Debe de haber emoción en la relación. Si no hay una emoción por ver a esa persona entonces hay algo mal ahí. Debe de haber un deseo de salir, de servir y de estar juntos.
Para evitar el error de casarte con alguien que no conoces bien, pasen tiempo de calidad el uno con el otro en distintas situaciones. Esto te dará alerta si vas en la dirección correcta “El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso ni ofensivo. No exige que las cosas se hagan a su manera. Nunca se irrita ni lleva un registro de las ofensas recibidas. No se alegra de la injusticia, sino que se alegra cuando la ver
dad triunfa. El amor nunca se da por vencido, jamás pierde la fe, siempre tiene esperanzas y se mantiene firme en toda circunstancia” (1Co. 13:4-7).
3 tips que te darán alertas ente el comportamiento en una relación de noviazgo
Jueguen juntos.
Es posible que descubras una tendencia al egoísmo en otra persona al jugar juntos—algo que no habías notado. ¿Sabe perder sin enojarse? ¿Se molesta cuando las cosas no salen a su manera? ¿Se burla de ti cuando él va ganando, pero se enoja si los papeles se cambian?
Trabajen juntos.
Fíjate cómo la persona reacciona bajo varias condiciones. ¿Continúa trabajando hasta terminar, o se da por vencido cuando se topa con problemas? ¿Es alegre bajo circunstancias difíciles? ¿Es amable con los demás?
Piensen juntos.
Tengan unas discusiones muy profundas para que ambos aprendan lo que el otro piensa sobre asuntos importantes. ¿Qué prioridades tiene en la vida? ¿Maneja su dinero sabiamente? ¿Qué son sus metas en la vida?
Comments